Fresadora NICOLAS CORREA FP50-60
Información de esta fresadora puente NICOLAS CORREA FP-50/60 de segunda mano
En estos momentos CECAMASA tiene en stock varias fresadoras puente disponibles a la venta. Son fresadoras puente de segunda mano de la prestigiosa marca española CORREA. Entre estas fresadoras de ocasión destaca la fresadora puente CORREA FP50/60, la cual se encuentra en un perfecto estado de funcionamiento.
Es una fresadora de segunda mano muy bien equipada. Cuenta con cabezal automático, cargador de herramientas y sistema de extracción de humos. Esta fresadora CORREA ha sido utilizada sobre todo para trabajar plásticos, por este motivo la máquina nunca ha sufrido pesos excesivos de carga de pieza. Un aspecto importantísimo de esta fresadora es el paso entre montantes que tiene 2.700 mm. Se trata de una fresadora de ocasión muy versátil para grandes troqueles, matrices y piezas en general. Presenta los siguientes recorridos: 6000 mm en longitudinal, 3250mm en transversal y 1000 mm en vertical. Por lo tanto, es una fresadora de grandes dimensiones.
Características técnicas de la fresadora de puente NICOLAS CORREA FP-50/60 usada
Referencia: | 073-Z009 | |
Dimensiones mesa: | 6000 x 2000 mm | |
Peso máx sobre mesa: | 30.000 kgs | |
Recorrido Eje X: | 6.000 mm | |
Recorrido Eje Y: | 3.250 mm | |
Recorrido Eje Z: | 1.000 mm | |
Distancia entre columnas: | 2.700 mm | |
Modelo cabezal: | Automático 2,5º-2,5º | |
Cono: | ISO-50 | |
Velocidad del husillo: | 3.000 r.p.m. | |
Potencia del husillo: | 37 kw | |
Avances de trabajo: | 2-7.000 mm/min | |
Avances rápidos: | 7.200-12.000 mm/min | |
Peso máquina: | 61.500 kgs | |
Dimensiones máquina: | 15765x5225x4870 mm | |
Equipada con: | ||
Control: | HEIDENHAIN 530 | |
Cargador de herramientas ATC: | 30 herramientas | |
Refrigeración interna: | Bomba alta presión - 25 Bares | |
Sistema de aspiración: | Sí | |
Carenado perimetral: | Sí |
¿Necesita más información sobre esta fresadora puente NICOLAS CORREA FP-50/60 de segunda mano?
Contacte con nosotros y le informaremos sin compromiso alguno sobre esta fresadora puente NICOLAS CORREA FP-50/60. Si lo desea también puede visitar nuestras instalaciones ubicadas en Parets del Vallés (Barcelona), donde disponemos de todo tipo de maquinaria industrial nueva y usada: centros de mecanizado, tornos convencionales, tornos cnc, cilindros, cizallas, etc.
Puede contactarnos a través de:
cecamasa@cecamasa.com
+34 935 730 225
Fresadora CORREA FP40-40
Información de esta fresadora puente CORREA FP-40/40 de segunda mano
En estos momentos CECAMASA cuenta con varias fresadoras puente de segunda mano de la marca CORREA disponibles a la venta. Como bien es sabido, CORREA es líder mundial en fabricación de fresadoras puente. Sólo hay que ver la facturación anual de CORREA en este tipo de máquinas.
Esta fresadora CORREA FP 40/40 proviene de la troquelería MECATEZ, con sede en Zamudio (País Vasco) donde se usaba para la mecanización de matrices sobre todo para el sector del automóvil. Equipada con cabezal Huron manual y cabezal de salida directa con cnc FIDIA. Lo más destacado de esta fresadora de ocasión es su precio económico y que cuenta con unos recorridos útiles más que respetables. Esta fresadora CORREA usada presenta 3500 mm de recorrido longitudinal, 2500 mm en transversal y 1000 mm en vertical. Asimismo, la distancia entre columnas es de 2040 mm.
Características técnicas de la fresadora puente CORREA FP-40/40 usada
Referencia: | 073-ME06 | |
Dimensiones mesa: | 4500 x 1250 mm | |
Peso máximo sobre mesa: | 10.000 kgs | |
Recorrido Eje X: | 3500 mm | |
Recorrido Eje Y: | 2500 mm | |
Recorrido Eje Z: | 1000 mm | |
Distancia entre columnas: | 2300 mm | |
Cabezal Huron: | 3000 rpm | |
Cono: | ISO-50 | |
Potencia del husillo: | 30 kw | |
Avances rápidos (X): | 15 m/min | |
Avances rápidos (Y,Z): | 12 m/min | |
Peso aprox máquina: | 24.200 kgs | |
Dimensiones máquina: | 7300x2880x3400 mm | |
Equipada con: | ||
Control: | Fidia M2 | |
Varias herramientas |
¿Necesita más información sobre esta fresadora puente CORREA FP-40/40 de segunda mano?
Contacte con nosotros y le informaremos sin compromiso alguno sobre esta fresadora CORREA. Si lo desea también puede visitar nuestras instalaciones ubicadas en Parets del Vallés (Barcelona), donde disponemos de todo tipo de maquinaria industrial nueva y usada: centros de mecanizado, tornos convencionales, tornos cnc, cilindros, cizallas, etc.
Puede contactarnos a través de:
cecamasa@cecamasa.com
+34 935 730 225
CECAMASA instala una fresadora puente ZAYER en Navarra
En este post nos place informaros de que CECAMASA ha procedido a la instalación de una fresadora ZAYER de segunda mano en Navarra. Sí, lo hemos vuelto a hacer. Otro cliente satisfecho con una máquina de ocasión salida de nuestros almacenes de Parets del Vallès (Barcelona). Y no hablamos de una máquina cualquiera, sino de una fresadora puente de la reputada marca vasca ZAYER con unas dimensiones generosas: un recorrido longitudinal de 6.000 mm , 3.550 mm en transversal y 1.250mm en vertical. Recorridos a los que hay que añadir su sistema de doble mesa. Un sistema que permite a nuestro cliente disponer de una fresadora puente paletizada con dos áreas de trabajo de 3.000×2.000 mm o de una combinada de 6.000×2.000 mm. Y con una distancia entre columnas de 2.800 mm.
Otro aspecto relevante a destacar de esta excepcional máquina es su cabezal milésimal, el cual puede girar los dos cuerpos a la vez mientras el husillo rota.
Asimismo, cuenta con refrigeración interna, un cargador de 100 herramientas y dos extractores de virutas.
Sus especificaciones técnicas hacen de esta fresadora puente una máquina muy versátil para la mecanización pesada. No es de extrañar, que el cliente que la ha adquirido sea una empresa con sede en Navarra que se dedica a proveer a sectores como el eólico, el aeronáutico y el nuclear. Una empresa que puede mecanizar piezas de hasta 10.000 mm de diámetro exterior. La naturaleza de su actividad hace que haya apostado por una fresadora como la ZAYER KPCU 6000 AR DT.
La instalación de una máquina de esas dimensiones no ha sido un proceso fácil, pero nuestro equipo de técnicos cuenta con una vasta experiencia en el tema. Aunque la cimentación ha sido llevada a cabo por el cliente, éste ha estado asesorado por nuestro jefe de taller. A continuación os mostramos algunas fotos del proceso de montaje:
La instalación se ha completado en dos semanas y estamos orgullosos de deciros que, una vez realizados los test pertinentes, esta fresadora puente de ocasión está en niveles de trabajo óptimos con una geometría y precisión comparables a los de una máquina nueva. A continuación os dejamos con un vídeo de los test de geometría efectuados en la máquina una vez instalada y puesta en marcha en casa del cliente:
Asimismo, a petición del cliente, la máquina se ha dotado de sondas de medición de pieza y de medición de herramienta de la prestigiosa marca Renishaw. Aunque la integración de las sondas ha sido llevada a cabo por los especialistas de Renishaw, nuestro equipo ha adaptado la máquina, habilitando las funciones correspondientes, para que dicha integración fuera posible.
Esperamos que esta fresadora Zayer KPCU 6000 AR DT responda con creces a las expectativas productivas de nuestro cliente. Como ya sabéis de post anteriores, en CECAMASA somos unos entusiastas de Zayer. Siempre nos ha ofrecido grandes resultados, por lo que no es de extrañar que en nuestro parque de maquinaria siempre intentemos contar con fresadoras de este marca, en todas sus modalidades (fresadoras de bancada fija, fresadoras puente y fresadoras de columna móvil).
Si queréis información sobre nuestro parque de máquinas de segunda mano, os animo a que visitéis nuestra web www.cecamasa.com o a que nos contactéis en el número de teléfono +34 935 730 225.
Fresadora CORREA FP50-50
Características técnicas de la fresadora de puente CORREA FP-50/50 usada
Referencia: | 073-ME01 | |
Dimensiones mesa: | 5000 x 2500 mm | |
Peso máximo sobre mesa: | 30.000 kgs | |
Recorrido Eje X: | 5000 mm | |
Recorrido Eje Y: | 3800 mm | |
Recorrido Eje Z: | 1250 mm | |
Distancia entre columnas: | 3100 mm | |
Pick up de cabezales: | Sí | |
Cabezal universal Huron: | 3000 rpm | |
Cabezal salida directa: | 5000 rpm | |
Cono: | ISO-50 | |
Potencia del husillo: | 37 kw | |
Avances rápidos (X): | 7,2 m/min | |
Avances rápidos (Y,Z): | 12 m/min | |
Peso aprox máquina: | 64.000 kgs | |
Dimensiones máquina: | 13925x7018x6250 mm | |
Año: | 2014 | |
Equipada con: | ||
Control: | HEIDENHAIN iTNC-530 | |
Volante electrónico: | HR-550 inlámbrico | |
Sonda de medición de pieza: | Heidenhain | |
Refrigeración: | en el armario eléctrico | |
Varios juegos de conos |
¿Necesita más información sobre esta fresadora puente CORREA FP-50/50 de segunda mano?
Contacte con nosotros y le informaremos sin compromiso alguno sobre esta fresadora puente CORREA FP-50/50. Si lo desea también puede visitar nuestras instalaciones ubicadas en Parets del Vallés (Barcelona), donde disponemos de todo tipo de maquinaria industrial nueva y usada: centros de mecanizado, tornos convencionales, tornos cnc, cilindros, cizallas, etc.
Puede contactarnos a través de:
cecamasa@cecamasa.com
+34 935 730 225
Liquidación de maquinaria y equipamiento de una troquelería en Zamudio (MECATEZ SL)
En este segundo post del año 2021, desde CECAMASA queremos anunciaros que hemos adquirido a través de un proceso concursal la empresa MECATEZ SL. Se trata de una troquelería con sede en el municipio de Zamudio (Bizkaia), famosa por dedicarse al mecanizado, puesta a punto y testeo de troqueles en el sector de la automoción.
MECATEZ SL cuenta con una larga lista de activos que estamos liquidando in situ desde el País Vasco. Dichos activos se reparten en dos pabellones. En un primer pabellón se encuentran las máquinas de mecanizado pesado, esto es:
- Una fresadora puente CORREANAYAK FP50-50
- Una fresadora puente CORREA FP-40/40S
- Una fresadora puente CORREA FP-40/40
- Una fresadora de bancada fija CORREA PRISMA 25
- Una fresadora de bancada fija CORREA A30/30
- Una mandrinadora horizontal de 5 ejes TOS WHN (Q) 13 CNC
- Una mandrinadora MICROCUT HBM-4
En este sentido queremos hablaros en más detalle de dos de estas máquinas por sus más que notables capacidades:
FRESADORA PUENTE CORREANAYAK FP50-50
Se trata de una fresadora del fabricante español NICOLAS CORREA con más de 70 años de experiencia en el sector de la fabricación de máquina-herramienta. Esta fresadora puente en concreto es bastante nueva, puesto que su año de fabricación es 2014. Presenta unos recorridos de 5000 mm en longitudinal, 3800 mm en transversal y 1250 mm en vertical, así como una distancia entre columnas de 3100 mm. Cuenta con un pick-up de cabezales, un cabezal universal HURON de 3000 rpm y un cabezal de salida directa de 5000 rpm. Esta fresadora de segunda mano está equipada con un control HEIDENHAIN iTNC-530, un volante electrónico inalámbrico HR-55 y una sonda de medición de pieza HEIDENHAIN. Asimismo, la máquina cuenta con refrigeración en el armario y va equipada con varios juegos de conos.
Es una fresadora ideal para el mecanizado en general, para el sector de matricería e incluso para el sector ferroviario.
Os dejamos con un pequeño vídeo de esta excepcional fresadora alojado en nuestro canal de Youtube, al cual aprovecho para animaros a que os suscribáis (si aún no lo estáis) para manteneros informados de nuestras novedades en maquinaria de ocasión:
MANDRINADORA HORIZONTAL DE 5 EJES TOS WHN (Q) 13 CNC
TOS VARNSDORF es un reputado fabricante de máquina-herramienta con sede en Varnsdorf (República Checa). Esta empresa puede presumir de una larga trayectoria profesional puesto que se fundó en 1903 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en una gran compañía de ingeniería. Sus mandrinadoras horizontales son conocidas en el mundo entero.
La mandrinadora TOS de 5 ejes que estamos liquidando en Zamudio se corresponde con el modelo WHN (Q) 13 CNC del citado fabricante checo. Se trata de una máquina versátil con altas prestaciones. De hecho, puede mandrinar piezas de hasta 2,5 metros en vertical. Su recorrido en longitudinal es de 4000 mm y en el eje Z alcanza los 1250 mm. Asimismo, el diámetro de la caña es de 130 mm y su recorrido (eje W) es de 800 mm. Completado con una mesa (eje B) de giro continuo con una precisión de 0,001º. Su gama de velocidades alcanza las 2500 rpm.
Esta excepcional mandrinadora está equipada con un control HEIDENHAIN TNC 426, volante electrónico, así como con dos escuadras de fundición de unas medidas de 2200x700x1000 mm. Además, cuenta con una plataforma elevadora y refrigeración el armario eléctrico.
Como veréis en este vídeo, todas sus especificaciones técnicas hacen de esta máquina una mandrinadora ideal para el mecanizado en general, mecanizado pesado y también para el sector eólico.
A la nutrida lista de fresadoras y mandrinadoras detallada anteriormente, habría que añadir otro tipo de máquinas como rectificadoras, tornos convencionales, compresores y así un largo etcétera que también están presentes en este primer pabellón de MECATEZ.
En el segundo pabellón, las máquinas estrella son las 2 prensas hidráulicas que MECATEZ utilizaba para la puesta a punto de los troqueles de automoción: una prensa TIANDUAN YTC34-500 de 500 toneladas de fuerza y una prensa MHG LE 1S DM-100/400 de 100 toneladas de fuerza. Ambas prensas son muy nuevas, la primera es de 2018 y la segunda de 2017. De hecho, teniendo en cuenta que MECATEZ SL cerró sus puertas en 2019, podría afirmarse que hablamos de máquinas semi-nuevas.
Ahora nos vamos a centrar un poco más en la prensa TIANDUAN para que os hagáis una idea de todo lo que esta máquina puede ofrecer:
PRENSA HIDRÁULICA TIANDUAN YTC34-500
El primer aspecto a destacar de esta prensa hidráulica es lo nueva que es. Fue fabricada en 2017. Presenta una fuerza máxima de 500 toneladas y una fuerza de retorno de 200 toneladas. Las dimensiones de su mesa de trabajo, una mesa bolster, son 5500×3000 mm. Dicha prensa hidráulica también cuenta con un cojín superior de 100 toneladas de unas dimensiones de 3960×1860 mm. Esta máquina, en un estado excelente, está equipada con un PLC Siemens, refrigeración en el armario y cuenta con marcado CE.
En resumidas cuentas, los activos de la empresa MECATEZ destacan por dos aspectos fundamentales:
Primero, las máquinas se encuentran en un estado inmejorable. Se nota que el staff de la empresa realizaba un mantenimiento efectivo y eficiente de las mismas.
Y el segundo aspecto, es la modernidad que presentan muchas de las máquinas que hemos citado anteriormente. Por ejemplo, la prensa hidráulica MHG es de 2018 e incluso está inventariada una rectificadora tangencial CHEVALIER, modelo FSG-1632AD del año 2019 con apenas 20 horas de trabajo.
Por otra parte, señalar que además de las máquinas que os hemos comentado, la lista de activos se amplía considerablemente si tenemos en cuenta lo bien equipada que estaba la empresa. Ésta contaba en su haber con un sinfín de herramientas y equipamiento: taladros, sierras, puentes grúa, compresores, bancos de trabajo, durómetros, mármoles, etc que aún estamos inventariando.
Si quieres saber más sobre las máquinas que se encuentran en liquidación en la empresa MECATEZ sita en Zamudio (País Vasco), no dudes en contactarnos. Escríbenos un email a ventas@cecamasa.com o llámanos al +34 935 730 225 y nuestro personal del departamento comercial te informará en detalle.
Fresadora CORREA FP40-40S
Información de esta fresadora de puente CORREA FP-40/40S de segunda mano
Actualmente, CECAMASA dispone en stock de varias fresadoras puente CORREA de segunda mano. Miles de clientes en todo el mundo confían en las máquinas producidas por NICOLAS CORREA. Empresa española líder en fabricación de fresadoras que exporta el 90% de sus máquinas.
Esta fresadora puente de ocasión CORREA FP40/40S, proviene de la troquelería MECATEZ donde se usaba para la mecanización de matrices para el sector del automóvil. Equipada con cabezal huron manual y cabezal de salida directa, cabe destacar en dicha maquina el CNC que tiene es un HEIDENHAIN 530. Esta fresadora CORREA usada se encuentra totalmente operativa con un recorrido en eje X de 4000 mm, un recorrido en transversal de 2500 mm y 1000 mm en vertical. Su paso entre montantes es de 2300 mm.
Características técnicas de la fresadora de puente CORREA FP-40/40S usada
Referencia: | 073-ME02 | |
Dimensiones mesa: | 4500 x 2000 mm | |
Peso máximo sobre mesa: | 10.000 kgs | |
Recorrido Eje X: | 4000 mm | |
Recorrido Eje Y: | 3100 mm | |
Recorrido Eje Z: | 1000 mm | |
Distancia entre columnas: | 2530 mm | |
Pick up de cabezales: | Sí | |
Cabezal universal Huron: | 5000 rpm | |
Cabezal salida directa: | 5000 rpm | |
Cono: | ISO-50 | |
Potencia del husillo: | 30 kw | |
Avances de trabajo: | 7 m/min | |
Avances rápidos (X): | 15 m/min | |
Avances rápidos (Y,Z): | 12 m/min | |
Peso aprox máquina: | 33.000 kgs | |
Dimensiones máquina: | 10926x3440x4845 mm | |
Año: | 2004 | |
Equipada con: | ||
Control: | HEIDENHAIN iTNC-530 | |
Volante electrónico: | HR-410 | |
Refrigeración: | en el armario eléctrico |
¿Necesita más información sobre esta fresadora CORREA FP-40/40S de segunda mano?
Contacte con nosotros y le informaremos sin compromiso alguno sobre esta fresadora CORREA. Si lo desea también puede visitar nuestras instalaciones ubicadas en Parets del Vallés (Barcelona), donde disponemos de todo tipo de maquinaria industrial nueva y usada: centros de mecanizado, tornos convencionales, tornos cnc, cilindros, cizallas, etc.
Puede contactarnos a través de:
cecamasa@cecamasa.com
+34 935 730 225
Fresadora NICOLAS CORREA FP30-40
Información sobre la fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40 usada
La serie FP es uno de los modelos más vendidos por el fabricante de fresadoras NICOLAS CORREA. La fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40 es una fresadora estrella ya que en CECAMASA hemos contado con un sinfín de máquinas de la serie FP. Dicha fresadora puede trabajar con dos cabezales, el cabezal de salida directa hasta 6.000 vueltas y viene provista también de un cabezal HURON manual 360º y 3.000 vueltas.
Dentro de la línea FP-30/40, la máquina de la que disponemos tiene un extra de medida en la distancia entre columnas, 2.000 mm, y el recorrido del eje Y es de 2.300 mm.
Aparte del extra del cabezal HURON, también cabe destacar el control numérico HEIDENHAIN 426. La máquina proviene de un taller de matricería y está en unas condiciones muy buenas, tanto mecánicos como electrónicas. Es una máquina ideal para el sector de la matricería como el mecanizado en general, tanto para pieza pesada como de gran envergadura.
Características técnicas de la fresadora de puente NICOLAS CORREA FP-30/40 usada
Referencia: | 073-U041 | |
Dimensiones mesa: | 4000 x 1250 mm | |
Peso máximo sobre mesa: | 10.000 kgs | |
Recorrido Eje X: | 3.500 mm | |
Recorrido Eje Y: | 2.500 mm | |
Recorrido Eje Z: | 800 mm | |
Distancia entre columnas: | 2.000 mm | |
Cabezal manual HURON: | 3.000 rpm | |
Cabezal salida directa: | 6.000 rpm | |
Cono: | ISO-50 | |
Velocidad del husillo: | 2 – 7.500 r.p.m. | |
Potencia del mandrino: | 22 kw | |
Avances de trabajo: | 7.000 mm/min | |
Avances rápidos (X / Y,Z): | 15.000 / 12.000 mm/min | |
Peso de la máquina: | 28.000 kgs | |
Año: | 2000 | |
Equipada con: | ||
Control: | HEIDENHAIN 426 | |
Volante electrónico: | HEIDENHAIN HR-410 | |
Normativa CE: | Sí |
¿Necesita más información sobre esta fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40 de segunda mano?
Contacte con nosotros y le informaremos sin compromiso alguno sobre esta fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40. Si lo desea también puede visitar nuestras instalaciones ubicadas en Parets del Vallés (Barcelona), donde disponemos de todo tipo de maquinaria industrial nueva y usada: centros de mecanizado, tornos convencionales, tornos cnc, cilindros, cizallas, etc.
Puede contactarnos a través de:
cecamasa@cecamasa.com
+34 935 730 225
CECAMASA apuesta por las fresadoras “made in Spain”
Como muchos de vosotros ya sabréis, las fresadoras cuentan con un lugar destacado en nuestra amplia selección de maquinaria de ocasión. Actualmente todas nuestras fresadoras de segunda mano disponibles a la venta están copadas por marcas españolas. En CECAMASA apostamos por los fabricantes de fresadoras “made in Spain” como exponentes de maquinaria de alta calidad, grandes prestaciones y alta precisión. A continuación os vamos a hablar de estos fabricantes que, con su buen hacer, han traspasado fronteras y se han sabido hacer un nombre a nivel internacional.
Fresadoras ZAYER
Zayer, con sede en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), se define como una empresa de máquina herramienta con “espíritu emprendedor y capacidad innovadora”. No en vano, Zayer cuenta con más de 60 años de experiencia diseñando y fabricando fresadoras (fresadoras de bancada fija, fresadoras puente, fresadoras gantry, fresadoras de columna móvil) y centros de mecanizado. Además de contar con una dilatada trayectoria en el mercado, ZAYER dispone de una amplia red comercial que incluye oficinas propias en países como Italia, Brasil y China. Asimismo, pueden presumir de un servicio de asistencia técnica muy cualificado que opera en más de 40 países.
En CECAMASA estamos orgullosos de contar con una fresadora ZAYER de bancada fija, una fresadora ZAYER de columna móvil y con una fresadora puente de esta misma marca. En nuestro post “Amplia selección de fresadoras de bancada fija en CECAMASA” encontraréis información detallada de nuestra fresadora de bancada fija ZAYER 30KF-5000.
Por otra parte, contamos con una ZAYER 30 KCU 16000 AR en la modalidad de fresadora de columna móvil, un modelo top de este fabricante. Dicha máquina se encuentra en un estado mecánico excelente. Sus generosos recorridos 16.000 mm en longitudinal, 1.500 mm en transversal y 3.500 mm en vertical, convierten a esta fresadora en una máquina ideal para el mecanizado de piezas pesadas y de gran envergadura. Por lo tanto, hablamos de una máquina robusta, fiable y precisa. Asimismo, destacar de la fresadora de columna móvil, el extractor de virutas, la refrigeración interna, la cabina de operario con elevación y el control numérico HEIDENHAIN iTNC 530.
Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre esta máquina, os animamos a consultar su ficha técnica donde encontraréis detalladas todas sus especificaciones. Finalmente, contamos con una fresadora puente ZAYER KCPU 6000 AR DT con sistema de doble mesa. Se trata de una fresadora muy versátil y muy aconsejable para el sector de la matricería pesada y para estructuras. También os animamos a que consultéis su ficha técnica para que os hagáis una idea de todas las prestaciones que puede ofrecer.
Fresadoras SORALUCE
Soraluce es otro de los grandes fabricantes de máquina herramienta españoles. Con sede en Bergara (País Vasco), Soraluce se enmarca dentro del grupo empresarial DANOBATGROUP, uno de los más importantes en toda Europa. Con una experiencia de más de 50 años en el mercado, su éxito, según reza su página web, se basa en “una calidad excelente, un servicio estrella y tecnología puntera”. SORALUCE se revela como empresa líder en tecnología de fresado, mandrinado y torneado con una proyección internacional. Su estrategia empresarial se sustenta en 4 pilares: desarrollo de tecnología líder, apuesta por la digitalización de la empresa, servicio altamente cualificado y la aspiración de fabricar máquinas menos contaminantes.
Actualmente, en CECAMASA contamos con tres fresadoras de bancada fija de la marca SORALUCE: Soraluce TA-35, Soraluce TA A-20 y Soraluce TA-20. En nuestro post “Amplia selección de fresadoras de bancada fija en CECAMASA” encontraréis información detallada de nuestra fresadora de bancada fija Soraluce TA-35. Respecto a la fresadora SORALUCE TA-20, aunque dentro de las tres series de SORALUCE, la serie TA es la más ligera, esto no significa que sea peor máquina. De hecho, esta fresadora de bancada fija proporciona una gran velocidad de translación de ejes con guía lineal y se encuentra en una geometría de 2 centésimas. Además presenta un carenado perimetral, cuenta con un extractor de virutas y está equipada con control HEIDENHAIN. Por último, nuestra fresadora SORALUCE TA A-20 además de contar con carenado perimetral, extractor de virutas, control HEIDENHAIN, también está equipada con un cargador de 20 herramientas.
Fresadoras NICOLAS CORREA
La empresa NICOLAS CORREA SA, con sede en Burgos, fue fundada en 1947 y está dedicada al diseño y fabricación de fresadoras de mediano y gran tamaño. En su página web destacan que tanto el diseño como la fabricación de sus máquinas se realizan íntegramente en Europa. Disponen de una red comercial, así como de servicio técnico, a nivel internacional. Conscientes de la creciente preocupación por las cuestiones medioambientales, NICOLAS CORREA dispone del Certificado ISO 14001 de Gestión Ambiental. Dicha certificación acredita unos estándares de calidad y el respeto al medio ambiente.
A día de hoy en las instalaciones de CECAMASA contamos con una fresadora de bancada fija Nicolas Correa: la fresadora Nicolas Correa A30/40, que cuenta con un cabezal automático y con un soporte central en la mesa con ranuras en T. Dicho soporte permite estacar piezas en el lateral de la mesa.
Asimismo, contamos con una fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40. La serie FP constituye uno de los best-seller de este fabricante. Esta fresadora puente puede trabajar con dos cabezales: el cabezal de salida directa (6.000 rpm) y un cabezal HURON manual 360º (3.000 rpm). Está equipada con un control numérico HEIDENHAIN 426.
Fresadoras LAGUN
LAGUN MACHINE TOOLS, S.L. es otro fabricante de fresadoras de bancada fija y de fresadoras de columna móvil afincado en País Vasco, concretamente en Azkoitia. Esta empresa vasca lleva más de 60 años dedicándose a la fabricación de fresadoras. Según señalan en su página web, su estrategia empresarial se basa en centrarse en “el diseño y fabricación de fresadoras de tamaño medio, a un precio competitivo y de contrastada fiabilidad”. Un dato a destacar es que destinan más del 10% de su plantilla al departamento de I+D+I. Su principal mercado es el europeo, encabezando Alemania la lista, aunque también exportan a mercados como India, Turquía, EEUU y Canadá. Con una amplia vocación exportadora, LAGUN dispone de un servicio técnico cualificado para dar respuesta a sus clientes internacionales.
Actualmente, en CECAMASA disponemos de dos fresadoras LAGUN de bancada fija, ambas se corresponden con el modelo GBR3, la única diferencia entre ambas es su año de fabricación, una data de 2011 y otra de 2013. Ambas fresadoras LAGUN GBR3 están equipadas con control HEIDENHAIN iTNC-530, cuentan con refrigeración a través del eje y con extractor de virutas. Asimismo, destacar que están provistas de un cabezal automático 2,5º-2,5º que alcanza las 3.000 rpm.
Más información
Esperamos que este post haya suscitado vuestro interés y queráis saber más sobre nuestras fresadoras “made in Spain”. Si es así, no dudéis en contactarnos a través de nuestra dirección de email cecamasa@cecamasa.com o bien, llamándonos al +34 935 730 225. Nuestro equipo de comerciales y técnicos resolverá todas tus dudas.
CECAMASA cierra la venta de un cilindro en Sudamérica
El equipo de CECAMASA vuelve al trabajo tras las vacaciones estivales. En CECAMASA despedimos el mes de julio cerrando la venta de un cilindro hidráulico de 4 rodillos SERTOM-CASANOVAS con un cliente de Sudamérica. De hecho, durante estas semanas de agosto el cilindro ha viajado a ultramar en contenedor hasta destino. Se trata de un cilindro de ocasión de grandes dimensiones con una longitud máxima de curvado de 3050 mm y una capacidad de curvado de 50 mm. Una máquina equipada con control para los curvadores, bandera hidráulica y soportes laterales.
El proceso logístico que implica el envío de esta máquina o cualquier máquina de cierta envergadura no es sencillo. Y si además la máquina se envía al extranjero se expone aún a más riesgos ya que el trayecto es más largo. Es por ello que es fundamental saber cómo efectuar la carga para que durante la manipulación de la máquina, ésta no sufra daño alguno y garantizar que llegará intacta a destino.
Nuestro equipo de técnicos cuenta con una amplia experiencia en este campo y vela para que todo el proceso se realice tomando las precauciones necesarias. Para ello se efectúa un estudio de la máquina a inmovilizar. Muchos son los aspectos a tener en cuenta: desde las dimensiones y peso de la carga, el tipo de transporte que se va utilizar, los ángulos de amarre, los factores de fricción, etc. Nada puede quedar al azar. La máquina tiene que quedar sujeta utilizando los medios o elementos que sean precisos para prevenir y evitar golpes, desplazamientos, roces, etc. En el caso concreto del cilindro que os comentábamos, el mayor reto que presentaba su carga venía motivado por el peso de 52 toneladas del cuerpo de la máquina. Fue preciso recurrir a un equipo especial Mafi para su transporte.
A continuación os dejamos con unas fotos del proceso de carga del cilindro que os hemos comentado para que os hagáis una idea del magnífico trabajo realizado por nuestros mecánicos:
CECAMASA: amplia trayectoria en exportación de máquinas
Aunque en CECAMASA contamos con una gran cartera de clientes nacionales, tampoco descuidamos la esfera internacional. Hemos vendido centros de mecanizado a clientes en Argentina, fresadoras de montante móvil a México, tornos cnc de bancada inclinada a Turquía, y así una larga lista de máquinas y de países. Experiencia que nos avala y que habla por sí misma. A pesar de los tiempos difíciles que estamos atravesando, nos llena de satisfacción comprobar que las empresas de todo el mundo luchan por salir adelante. Y es que la adversidad consigue sacar a la luz nuestro lado más creativo. Reza un dicho gallego que enseña más la necesidad que la universidad y tal vez la sabiduría popular vuelve a acertar. Así que nos sentimos especialmente orgullosos de esta última venta de un cilindro a Sudamérica en unos tiempos tan complicados como los actuales.
CECAMASA: balance del primer semestre de 2020
Los efectos de la pandemia de la COVID-19 sufridos muy especialmente durante el segundo trimestre de este turbulento 2020 han supuesto sin duda un revés en la actividad económica de las empresas. Desgraciadamente CECAMASA no sido una excepción. No obstante, tras implementar los debidos protocolos de seguridad marcados por normativa, nuestro equipo de mecánicos no ha visto interrumpido su trabajo diario en el taller. Era preciso para cumplir con las entregas comprometidas con anterioridad al confinamiento. Y ahora que estamos en la llamada “nueva normalidad”, las estadísticas para el sector no son muy halagüeñas. De hecho, el presidente de AFMEC, el Sr Alberto Pérez, señala en una entrevista realizada por Metal Industria que según sus estimaciones: “la actividad comercial en el mercado nacional está al 65% de lo normal y en el internacional al 40%”. Desde CECAMASA confiamos en que el sector, pese a la coyuntura actual, consiga revertir el daño sufrido y se vuelva a situar en un escenario más optimista.
En este sentido, CECAMASA se ha propuesto ayudar al tejido empresarial y a los autónomos poniendo a su disposición financiación renting de bienes de equipo. De esta manera, pretendemos aportar nuestro granito de arena para que proyectos empresariales no se paralicen por una cuestión meramente económica. Os recomendamos que leais nuestro post de julio “El renting de maquinaria, una alternativa atractiva a la compra” para saber más sobre este tema.
Más información
Os recordamos que en CECAMASA contamos con un amplio parque de maquinaria de segunda mano. La fresadora (ya sea en su modalidad de fresadora de bancada fija, fresadora puente, fresadora de columna móvil), el centro de mecanizado y el torno cnc son las máquinas estrella de nuestro inventario. No en vano somos especialistas en estas familias de máquinas, aunque disponemos de cizallas, plegadoras, prensas, sierras, taladros, rectificadoras y un largo etcétera de máquinas de ocasión de excelentes prestaciones. Si deseas más información, no dudes en contactarnos. Escríbenos un email a cecamasa@cecamasa.com o llámanos al +34 935 730 225 y nuestro equipo resolverá todas tus dudas.
CECAMASA finaliza el montaje de dos fresadoras puente en sus instalaciones
A pesar de las circunstancias adversas provocadas por la pandemia de la COVID-19, CECAMASA no ha cesado su actividad. Ciñiéndose a estrictos protocolos de seguridad para evitar contagios, nuestros operarios han continuado trabajando en la revisión, retrofitting y puesta en marcha de nuestras máquinas. Fruto de todo este esfuerzo, nuestro equipo de técnicos altamente cualificados ha procedido al montaje de dos fresadoras puente en nuestras instalaciones ubicadas en el municipio de Parets del Vallès (Barcelona) para showroom. Se trata de una fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40 y una fresadora puente ZAYER KPCU 6000 AR DT de segunda mano de las que a continuación os daremos más detalles, tras una breve explicación de qué es y para qué sirve una fresadora puente.
¿Qué es una fresadora puente?
Como muchos ya sabréis, una fresadora puente es una máquina-herramienta de arranque de viruta que se emplea en la mecanización de piezas de gran envergadura. La fresadora puente dispone de una mesa de trabajo situada bajo un puente de dos columnas por donde las piezas se desplazan de forma longitudinal. De este modo la herramienta puede moverse tanto vertical como transversalmente. Existen dos tipos de fresadoras puente: las que presentan un puente móvil y las que presentan un puente fijo. En las fresadoras de puente móvil la mesa no se mueve, siendo la herramienta la que realiza el movimiento. Sin embargo, en las fresadoras de puente fijo el movimiento se lleva a cabo con la mesa. En ambos casos hablamos de máquinas robustas y versátiles.
Fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40
La fresadora puente NICOLAS CORREA que tenemos actualmente en exposición en nuestro showroom pertenece a la serie FP, sin duda, uno de los modelos más demandados y exitosos del fabricante de fresadoras NICOLAS CORREA. Se trata del modelo FP-30/40, que puede trabajar con dos cabezales: el cabezal de salida directa que alcanza las 6.000 rpm y un cabezal HURON manual 360º de 3.000 vueltas.
Destacar que esta máquina presenta un extra de medida en la distancia entre columnas, 2.000 mm, siendo el recorrido del eje Y de 2.300 mm. Asimismo, esta fresadora puente de ocasión está equipada con control numérico HEIDENHAIN 426.
La máquina proviene de un taller de matricería y está en unas condiciones excepcionales, tanto mecánica como electrónicamente hablando. Es una fresadora ideal tanto para el sector de la matricería como el mecanizado en general, tanto para pieza pesada como de gran envergadura. Se trata de una fresadora que conjuga a la perfección la robustez con el dinamismo. Os invitamos a venir a nuestras instalaciones y verla en funcionamiento para que comprobéis por vosotros mismos todas sus prestaciones.
Fresadora puente ZAYER KPCU 6000 AR DT
Esta fresadora puente de segunda mano de la prestigiosa marca ZAYER presenta unas altas prestaciones, no en vano esta máquina ha sido bautizada con las siglas “AR” que son el acrónimo de “Alto rendimiento”. ¿Y qué en qué se traduce todo esto? Pues en más potencia del motor principal, más par motor y más diámetro del husillo vertical.
Pero las excelencias de esta fresadora puente de segunda mano no acaban aquí. Esta fresadora ZAYER presenta dos aspectos dignos de mención: primero, cuenta con un cabezal milesimal que alcanza las 6.000 rpm, que permite girar los dos cuerpos simultáneamente mientras el husillo da vueltas (3+2). Y, segundo aspecto a destacar, la máquina viene equipada con un sistema de doble mesa: presenta dos áreas de trabajo de 3.000×2.000 mm que pueden trabajar tanto de forma independiente como combinada, dando lugar a una superficie de trabajo de 6.000×2.000 mm. Este sistema de doble mesa, dota a su usuario de una gran flexibilidad y de una gran agilidad de trabajo. Y es que si las dos mesas se consideran como dos zonas de trabajo independientes, el operario puede mecanizar en una mesa y preparar otra pieza para su acabado en otra. Esto se traduce en un ahorro de tiempos y en, consecuencia, en un ahorro de costes para la empresa. Por decirlo de un modo más sencillo, esta fresadora puente hace las funciones de una máquina paletizada.
En la lista de extras de esta fresadora puente ZAYER KPCU 6000 AR DT, mencionar también que tanto el eje X como el Y son de piñón cremallera, la máquina cuenta con refrigeración interna, con un cargador de 100 herramientas, 2 extractores de virutas y está equipada con un control HEIDENHAIN iTNC-530.
La distancia entre columnas de esta fresadora puente es de 2.800 mm, lo que la convierte en una máquina muy versátil para el sector de la matricería pesada, pero también resulta muy recomendable para estructuras y mecanizado en general.
Más información
Tanto la fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40 como la fresadora puente ZAYER KPCU 6000 AR DT están en exposición en nuestro showroom con sede en la localidad de Parets del Vallès (Barcelona). Si deseas verlas, no dudes en contactarnos telefónicamente al número +34 935 730 225 o vía email escribiéndonos a nuestro correo electrónico cecamasa@cecamasa.com para reservar cita previa. Estaremos encantados de mostrarte estas fresadoras puente, así como nuestro amplio stock de maquinaria de segunda mano que comprende también fresadoras de bancada fija, fresadoras de columna móvil, centros de mecanizado, tornos CNC, prensas, cizallas, plegadoras y un largo etcétera de máquinas del sector metalúrgico. Si tienes un proyecto y necesitas invertir en maquinaria, consúltanos y te asesoraremos de la mejor manera posible. Y si esta pandemia te ha supuesto un revés económico, no te preocupes, en CECAMASA te podemos poner en contacto con expertos en financiación que estudiarán la viabilidad de tu proyecto y te propondrán soluciones financieras adaptadas a tus necesidades.