Liquidación de una calderería en la provincia de Barcelona (TRUPDEL)
En este post os queremos informar que CECAMASA ha adquirido una calderería ubicada en el área de Barcelona. Se trata de la empresa TRUPDEL, fundada en 2011 y dedicada a satisfacer las necesidades de la industria proporcionando soluciones del ámbito metalúrgico a sectores tan variados como el alimentario, el farmacéutico, transformados plásticos y maderas o la fabricación de maquinaria por citar solo algunos.
Las instalaciones de esta calderería se encuentran sitas en el municipio de Mollet del Vallès, en la provincia de Barcelona. Con más de 1200 metros cuadrados dedicados a la fabricación de sus productos, TRUPDEL cuenta con un significativo parque de maquinaria para la elaboración de estructuras. En el sector de deformación de chapa destacamos las siguientes plegadoras, cizallas y cilindros disponibles actualmente a la venta a través de CECAMASA:
Plegadora hidráulica 6×240 Tn
Se trata de una plegadora hidráulica equipada con control numérico CYBELEC, modelo CYBTOUCH 8 con control a 2 ejes (X,Y). Presenta una fuerza de plegado de 240 toneladas y una longitud de plegado de 6050 mm. Esta plegadora de ocasión está equipada con una mesa de compensación manual, un control de presión desde el control CYBELEC, 3 brazos en el tope trasero, así como una matriz 112×112 mm. Además la máquina cumple la normativa CE.
Plegadora hidráulica AJIAL 6x240Tn a la venta
Plegadora hidráulica AJIAL 3x90Tn
Hablamos de una plegadora hidráulica de segunda mano con una fuerza de plegado de 90 toneladas y una longitud de plegado de 3000 mm. Está equipada con un tope manual y una matriz multiboca de 9 bocas de diámetro cuadrado de 74 mm.
Cizalla hidráulica AJIAL 6x6mm
Esta cizalla hidráulica de ocasión presenta una longitud de corte de 6100 mm, un espesor de 6 mm y un cuello de cisne de 350 mm. La cizalla está equipada con una mesa de bolas, un juego de cuchillas, ajuste de cuchillas neumático, panel indicador de medida del tope motorizado, iluminación de la línea de corte, consola de 1200 mm, dispositivo de regulación del juego entre cuchillas, dispositivo de regulación de longitud de corte, cuenta golpes con puesta a cero y un juego de llaves y accesorios para su adecuado mantenimiento. Asimismo, la máquina cumple la normativa CE.
Cizalla hidráulica AJIAL 6x6mm a la venta
Cizalla de corte pendular AJIAL 3x6mm
Esta cizalla de segunda mano presenta una longitud de corte de 3000 mm, un espesor de corte de 6 mm, un cuello de cisne de 310 mm y un tope motorizado de 1000 mm.
Cilindro piramidal
Se trata de un cilindro piramidal con una longitud máxima de curvado de 2050 mm y una capacidad de curvado de 6 mm. El diámetro del rodillo es de 70 mm y la máquina además cuenta con una prolongación de ejes para poner rulinas.
Un cilindro curvador piramidal es una máquina herramienta que se utiliza para curvar láminas de metal. Se diferencia de una curvadora de cilindros convencional en que los rodillos de la máquina están dispuestos en forma de pirámide. Este diseño permite que la máquina curve láminas de metal con un radio de curvatura más pequeño y un acabado más suave.
Los cilindros curvadores piramidales se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo:
- Fabricación de automóviles: Se utilizan para curvar láminas de metal para formar piezas de automóviles, como puertas, techos y paneles laterales.
- Fabricación de electrodomésticos: Se utilizan para curvar láminas de metal para formar piezas de electrodomésticos, como hornos, refrigeradores y lavadoras.
- Fabricación de muebles: Se utilizan para curvar láminas de metal para formar piezas de muebles, como sillas, mesas y sofás.
Los beneficios de los cilindros curvadores piramidales incluyen:
- Mayor precisión: Los cilindros curvadores piramidales pueden curvar láminas de metal con un radio de curvatura más pequeño, lo que permite una mayor precisión en las piezas curvadas.
- Mayor productividad: Los cilindros curvadores piramidales pueden curvar láminas de metal más rápido que las curvadoras de cilindros convencionales.
- Mayor versatilidad: Los cilindros curvadores piramidales son una herramienta versátil que se puede utilizar para curvar láminas de metal para una variedad de aplicaciones.
Cilindro asimétrico
Este cilindro asimétrico de ocasión tiene una longitud máxima de curvado de 1000 mm, una capacidad de curvado de 3 mm y un diámetro de rodillo de 90 mm.
Un cilindro curvador asimétrico es una máquina herramienta que se utiliza para curvar láminas de metal. Se diferencia de una curvadora de cilindros simétrica en que los rodillos delantero y trasero tienen diferentes longitudes. Este diseño asimétrico permite que la máquina curve láminas de metal con un radio de curvatura más pequeño.
Además la calderería TRUPDEL cuenta con otras máquinas, vehículos y elementos de elevación de interés que a continuación os pasamos a detallar:
Sierra cinta manual MG LEONARD 300
Se trata de una sierra cinta de segunda mano capaz de cortar a 90º, 45º y 60º. Las dimensiones de la cinta son 2750x27x0,9 mm y su velocidad de corte es de 35-70 m/min. Esta sierra MG LEONARD 300 está equipada con un camino de rodillos. El camino de rodillos de una sierra es un sistema que se utiliza para guiar la pieza de trabajo a través de la hoja de sierra. Los rodillos están diseñados para proporcionar una guía suave y precisa, lo que ayuda a garantizar un corte recto y uniforme.
Los beneficios de utilizar un camino de rodillos en una sierra incluyen:
- Precisión: Los rodillos proporcionan una guía suave y precisa, lo que ayuda a garantizar un corte recto y uniforme.
- Seguridad: Los rodillos pueden ayudar a reducir el riesgo de que la pieza de trabajo se salga de control durante el corte.
- Facilidad de uso: Los rodillos pueden hacer que sea más fácil y cómodo guiar la pieza de trabajo a través de la hoja de sierra.
Sierra cinta MG LEONARD 300 a la venta
Puente grúa birraíl AUSIÓ
Asimismo, la calderería dispone de un puente grúa birraíl con capacidad de hasta 12 toneladas y una luz de 12 metros.
Un puente grúa birraíl es un tipo de grúa puente que tiene dos carriles en los que se desliza el carro portacargas. Este tipo de grúa es más versátil que las grúas puente monorrail, ya que puede levantar cargas desde cualquier punto del espacio debajo del puente.
Los puentes grúa birraíl se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo:
- Industria manufacturera: para mover materiales pesados y voluminosos en las fábricas.
- Almacenamiento: para levantar y mover palets de mercancías en los almacenes.
- Construcción: para levantar y mover materiales de construcción en las obras.
Los puentes grúa birraíl tienen una serie de ventajas sobre las grúas puente monorrail, incluyendo:
- Mayor versatilidad: Los puentes grúa birraíl pueden levantar cargas desde cualquier punto del espacio debajo del puente.
- Mayor capacidad de carga: Los puentes grúa birraíl pueden soportar cargas más pesadas que las grúas puente monorrail.
- Mayor seguridad: Los puentes grúa birraíl tienen un diseño más seguro que las grúas puente monorrail.
Camión NISSAN CABSTAR E
En la lista de activos no podíamos dejar de mencionar un camión NISSAN modelo CABSTAR E, diésel matriculado el 6 de noviembre de 2002 y que con 355.231 kilómetros realizados.
El Nissan Cabstar E es un camión ligero que ofrece una combinación de rendimiento, eficiencia y capacidad. Es una buena opción para una variedad de aplicaciones comerciales, como el transporte de mercancías, la construcción y la limpieza.
A la nutrida detallada, hay que añadir que la calderería está dotada de diferentes modelos de soldaduras, traspaletas, una pulidora de banda FORMIS, etc.
Si después de leer este post os habéis quedado con ganas de saber más, no dudéis en contactarnos y os daremos más detalles de nuestra última adquisición. Podéis llamarnos al teléfono de empresa +34 935 730 225 o bien enviarnos un email a ventas@cecamasa.com.
CECAMASA FINALIZA EL RETROFITTING DE LA MÁQUINA ESTRELLA DE SU INVENTARIO: LA FRESADORA DE COLUMNA MÓVIL ZAYER 30 KCU 16000 AR
¿Qué es el retrofit o retrofitting de maquinaria?
El término inglés “retrofit” podría traducirse como “reacondicionamiento”. De hecho, este término aplicado al campo de la maquinaria hace referencia a la actualización o reconstrucción de máquinas industriales para conseguir que vuelvan a ser competitivas. Estas actuaciones pueden realizarse tanto sobre los componentes mecánicos, como hidráulicos, electrónicos, etc. La cuestión es que estas intervenciones supongan mejoras en su productividad y precisión. Sin duda el retrofit es una excelente alternativa a la compra de bienes de equipo nuevos. En CECAMASA somos conscientes de que la mayoría del tejido industrial español está formado por PYMES con presupuestos modestos que precisan reemplazar su maquinaria a costes razonables. Por este motivo nuestro equipo de técnicos altamente cualificados se esfuerza día a día por reacondicionar nuestro parque de maquinaria de segunda mano para dejar cada máquina como si fuera nueva.
En este post os vamos a hablar de nuestro último trabajo: el retrofit de una fresadora de columna móvil de la prestigiosa marca ZAYER, modelo 30 KCU 16000 AR con un recorrido longitudinal de 16 metros. La máquina de mayor envergadura actualmente en nuestro inventario y, por lo tanto, nuestra joya de la corona.
Trabajos realizados en el retrofitting de la fresadora ZAYER 30 KCU 16000 AR
Nuestro equipo de técnicos ha requerido de dos meses de arduo trabajo para dejar lista esta impresionante fresadora de columna móvil ZAYER. Una fresadora de segunda mano que proviene de una empresa centroeuropea dedicada a la construcción de mega estructuras metálicas. A grandes rasgos, los trabajos que se han llevado a cabo han sido los siguientes:
– Ensamblaje de las guías, buscando siempre su paralelismo
– El montaje de la columna
– La instalación del pick-up de cabezales
– La sustitución de los patines
– La verificación de la geometría de la máquina.
El ensamblaje de la máquina ha sido posible gracias a los medios con los que contamos. En este sentido nos referimos tanto a la profesionalidad de nuestros técnicos como a las herramientas de las que se han valido para llevar a cabo su cometido. Entre estas herramientas destacar un láser interferómetro Renishaw, que permite la verificación de geometrías de máquinas con dimensiones de hasta 20 metros. El interferómetro láser se perfila como la tecnología más avanzada hasta la fecha para obtener información de alta precisión. Además, al tratarse de un método de medición sin contacto se evita el deterioro mecánico del sistema.
Láser interferómetro Renishaw
Asimismo, también se ha hecho uso del ballbar para comprobar la geometría de la interpolación de los 3 ejes. Con el ballbar se obtiene una verificación rápida del rendimiento de posicionamiento de la máquina. De esta manera, el técnico puede analizar el estado de la máquina y detectar los problemas que requieren mantenimiento y determinar sus causas.
Con el uso de esta tecnología puntera se ha logrado reacondicionar esta fresadora de columna móvil ZAYER de grandes dimensiones hasta conseguir una buena geometría de la máquina sin que ésta cuente con la cimentación necesaria para su funcionamiento óptimo. Todo un logro del que nos sentimos orgullosos.
Aspectos destacables de la fresadora ZAYER 30 KCU 16000 AR
Esta fresadora de segunda mano ZAYER presenta grandes atractivos: desde un par motor superior a lo normal, pasando por ejes dotados con piñón-cremallera hasta el pick-up de cabezales que tiene instalada la máquina. Este pick-up cuenta con dos cabezales: el famoso cabezal de ZAYER con precisión milésimal en el cuerpo A y B en 360.000 posiciones y un cabezal de la marca d’ANDREA modelo UT 5/500 S que permite hacer mandrinados con un diámetro de hasta 800 mm. Esta dualidad de cabezales dota a esta máquina de una gran versatilidad puesto que permite ejecutar tanto mecanizados en cualquier tipo de pieza (estructura metálica, moldes, matrices, etc), así como realizar mandrinados de gran profundidad como por ejemplo hacer agujeros de grandes dimensiones en bloques hidráulicos.
Además, esta fresadora de ocasión cuenta con mesas fijas de la marca RÜBENACH, una mesa rotativa de la marca PEISELER de 2500×2500 mm con capacidad de hasta 20 toneladas, un cargador de 100 herramientas, extractor de virutas, refrigeración interna, una cabina de operario con elevación y control numérico HEIDENHAIN iTNC 530.
MÁS INFORMACIÓN
Si queréis saber más de esta fresadora de columna móvil ZAYER 30 KCU 16000 AR o de cualquier otra máquina de nuestro amplio inventario, no dudéis en contactarnos a través de Whatsapp en el número +34 678 66 3584 o bien escribirnos un mensaje a la dirección de correo electrórico ventas@cecamasa.com.
LAGUN, COLABORADORES DE CECAMASA, PRESENTES EN LA BIEMH 2022
Tras el parón sufrido por la pandemia del coronavirus, la feria de la BIEMH 2022 vuelve con fuerza este año. Y, como no podía ser de otro modo, CECAMASA no va a faltar a la cita. Nuestro gerente, José Vila, asistirá al mayor evento de máquina-herramienta del país que tendrá lugar del 13 al 17 de junio en el BEC (Bilbao Exhibition Centre). Nos sobran las razones para acudir a esta feria de proyección internacional. La BIEMH es una excelente oportunidad para reencontrarse y buscar proveedores, ponerse al día en los últimos avances tecnológicos y conocer de primera mano a los protagonistas de las mejores innovaciones en el campo del “Smart facturing”.
Dentro de la nutrida lista de expositores de esta edición, el stand del grupo MAHER HOLDING es parada obligatoria. Bajo el paraguas de MAHER HOLDING se agrupan sus diferentes filiales, entre ellas la marca “LAGUN”, con la cual CECAMASA colabora activamente. En nuestro post «CECAMASA firma un acuerdo de representación con LAGUN MACHINE TOOLS SL» del pasado 8 de marzo de 2021 nos hacíamos eco del inicio formal de esta cooperación comercial.
El fabricante de fresadoras LAGUN MACHINE TOOLS con sede en Azkoitia (País Vasco) cuenta en su haber con una dilatada trayectoria en la fabricación de fresadoras. La marca vasca se erige como un referente en el mercado europeo con la fabricación de sus reputadas “fresadoras de bancada fija”. No obstante, su oferta tecnológica no se reduce a esta familia de máquinas. Conscientes de las crecientes necesidades del mercado, LAGUN está inmersa en diferentes proyectos para desarrollar soluciones creativas capaces de dar respuesta a la fabricación de piezas más complejas y reducir tiempos de mecanizado. Con este propósito, LAGUN acude a la feria con las dos versiones de su cabezal modelo “LU S-C”:
- LU S “posicionamiento simultáneo milésimal”
- LU C “mecanizado en giro continuo, 5 ejes”
El staff de LAGUN se ha propuesto como objetivo dar a conocer a los visitantes de su stand, todas las posibilidades que presenta este cabezal. Cabezal que en sus dos versiones cuenta con lectura directa y sistema de blocaje hidráulico de altas prestaciones con alto par de frenado.
Además en los últimos años, LAGUN ha trabajado en el diseño de “máquinas portables”. Estas máquinas se perfilan como la solución para aquellas empresas que no pueden trasladar fácilmente sus componentes al lugar de mecanización y que necesitan que sean las máquinas las que se trasladen a sus instalaciones. Para este mecanizado “in situ”, LAGUN ha desarrollado diferentes diseños de forma exitosa. Diseños que se crean en estrecha colaboración con los clientes finales para de este modo personalizarlos al máximo.
Si queréis saber más sobre la línea de trabajo de LAGUN, sus diseños y sus proyectos, tomad nota: LAGUN os atenderá gustosamente en su stand “D15”, ubicado en la zona central del “Pabellón número 1” del BEC.
Y para aquellos que no podáis asistir a la feria, pero queráis saber más sobre LAGUN y sus máquinas, no dudéis en contactarnos. En CECAMASA estaremos encantados de explicaros en detalle todos los aspectos que llamen vuestra atención. Escribidnos un correo a ventas@cecamasa.com o llamadnos o enviarnos un whatsapp al número +34 678 66 3584.
CECAMASA AMPLIA SU STOCK CON UNA FRESADORA DE BANCADA FIJA ZAYER XIOS 4000 DE SEGUNDA MANO
En CECAMASA arrancamos este 2022 con la adquisición de una fresadora de bancada fija ZAYER XIOS 4000. Esta excelente máquina de segunda mano pasa a engrosar nuestro amplio catálogo de fresadoras de ocasión disponibles a la venta. Los que ya nos conocéis, ya sabéis que en CECAMASA siempre nos gusta contar con fresadoras en stock de la marca ZAYER, SORALUCE o CORREA. Marcas de producción nacional que con su saber hacer han traspasado fronteras y ofrecen grandes resultados. Esta fresadora usada ZAYER en concreto proviene de una empresa afincada en Basauri (País Vasco) dedicada al mecanizado de precisión con aplicaciones en el sector eólico y aeronáutico. Se trata de una fresadora de bancada fija de la prestigiosa marca ZAYER fabricada en 2014 e instalada en casa de su anterior propietario a mediados de 2015.
CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE ESTA FRESADORA ZAYER
Como principales características técnicas nos gustaría hacer mención a sus recorridos de 1500 mm en transversal (eje Y) y sus 1600 mm en vertical (eje Z). Asimismo, presenta un cabezal automático de 360.000 posiciones en los dos cuerpos. Una fresadora que además está muy bien equipada al contar con una larga lista de extras, como son: refrigeración interna, extractor de virutas o depósito de filtro de papel. Sin olvidar, que la máquina se vende junto con 3 escuadras, 2 prismas para soporte y mecanizado de rodillos, 2 mordazas hidráulicas ARNOLD de 200 mm de boca y con un set de herramientas.
Otro factor a mencionar es que el husillo de esta fresadora presenta tan sólo 1.700 horas de trabajo aproximadamente. Esto responde al hecho de que su anterior propietario ha decidido jubilarse y el negocio ha cesado su actividad tras su jubilación. Así que hablamos de una fresadora de segunda mano que bien podría calificarse de “semi-nueva” dadas las óptimas condiciones en las que se encuentra y el poco desgaste que ha sufrido. En nuestra página web podréis encontrar la ficha técnica correspondiente a esta fresadora Zayer en nuestra opción de menú Maquinaria usada – Fresadoras de bancada fija.
POSIBILIDAD DE VER LA FRESADORA EN FUNCIONAMIENTO
Esta fresadora puede verse en funcionamiento con cita previa en las instalaciones de su anterior propietario, esto es, en Basauri. No obstante, para que abráis boca, os dejamos con un vídeo de la misma para que comprobéis por vosotros mismos que no exageramos ni un ápice cuando afirmamos que se trata de una gran máquina de excelentes prestaciones:
MÁS INFORMACIÓN
Si este post ha despertado vuestra curiosidad y queréis saber más de esta fresadora de bancada fija ZAYER XIOS 4000 o de cualquier otra máquina de nuestro inventario, no dudéis en contactarnos. Podéis llamarnos al +34 935 730 225, contactarnos a través de Whatsapp en el número +34 678 66 3584 o bien escribirnos un email a ventas@cecamasa.com. En CECAMASA estaremos encantados de atenderos y poner a vuestra disposición nuestros casi 40 años de experiencia en el sector.
CECAMASA instala una fresadora puente ZAYER en Navarra
En este post nos place informaros de que CECAMASA ha procedido a la instalación de una fresadora ZAYER de segunda mano en Navarra. Sí, lo hemos vuelto a hacer. Otro cliente satisfecho con una máquina de ocasión salida de nuestros almacenes de Parets del Vallès (Barcelona). Y no hablamos de una máquina cualquiera, sino de una fresadora puente de la reputada marca vasca ZAYER con unas dimensiones generosas: un recorrido longitudinal de 6.000 mm , 3.550 mm en transversal y 1.250mm en vertical. Recorridos a los que hay que añadir su sistema de doble mesa. Un sistema que permite a nuestro cliente disponer de una fresadora puente paletizada con dos áreas de trabajo de 3.000×2.000 mm o de una combinada de 6.000×2.000 mm. Y con una distancia entre columnas de 2.800 mm.
Otro aspecto relevante a destacar de esta excepcional máquina es su cabezal milésimal, el cual puede girar los dos cuerpos a la vez mientras el husillo rota.
Asimismo, cuenta con refrigeración interna, un cargador de 100 herramientas y dos extractores de virutas.
Sus especificaciones técnicas hacen de esta fresadora puente una máquina muy versátil para la mecanización pesada. No es de extrañar, que el cliente que la ha adquirido sea una empresa con sede en Navarra que se dedica a proveer a sectores como el eólico, el aeronáutico y el nuclear. Una empresa que puede mecanizar piezas de hasta 10.000 mm de diámetro exterior. La naturaleza de su actividad hace que haya apostado por una fresadora como la ZAYER KPCU 6000 AR DT.
La instalación de una máquina de esas dimensiones no ha sido un proceso fácil, pero nuestro equipo de técnicos cuenta con una vasta experiencia en el tema. Aunque la cimentación ha sido llevada a cabo por el cliente, éste ha estado asesorado por nuestro jefe de taller. A continuación os mostramos algunas fotos del proceso de montaje:
La instalación se ha completado en dos semanas y estamos orgullosos de deciros que, una vez realizados los test pertinentes, esta fresadora puente de ocasión está en niveles de trabajo óptimos con una geometría y precisión comparables a los de una máquina nueva. A continuación os dejamos con un vídeo de los test de geometría efectuados en la máquina una vez instalada y puesta en marcha en casa del cliente:
Asimismo, a petición del cliente, la máquina se ha dotado de sondas de medición de pieza y de medición de herramienta de la prestigiosa marca Renishaw. Aunque la integración de las sondas ha sido llevada a cabo por los especialistas de Renishaw, nuestro equipo ha adaptado la máquina, habilitando las funciones correspondientes, para que dicha integración fuera posible.
Esperamos que esta fresadora Zayer KPCU 6000 AR DT responda con creces a las expectativas productivas de nuestro cliente. Como ya sabéis de post anteriores, en CECAMASA somos unos entusiastas de Zayer. Siempre nos ha ofrecido grandes resultados, por lo que no es de extrañar que en nuestro parque de maquinaria siempre intentemos contar con fresadoras de este marca, en todas sus modalidades (fresadoras de bancada fija, fresadoras puente y fresadoras de columna móvil).
Si queréis información sobre nuestro parque de máquinas de segunda mano, os animo a que visitéis nuestra web www.cecamasa.com o a que nos contactéis en el número de teléfono +34 935 730 225.
Liquidación de maquinaria y equipamiento de una troquelería en Zamudio (MECATEZ SL)
En este segundo post del año 2021, desde CECAMASA queremos anunciaros que hemos adquirido a través de un proceso concursal la empresa MECATEZ SL. Se trata de una troquelería con sede en el municipio de Zamudio (Bizkaia), famosa por dedicarse al mecanizado, puesta a punto y testeo de troqueles en el sector de la automoción.
MECATEZ SL cuenta con una larga lista de activos que estamos liquidando in situ desde el País Vasco. Dichos activos se reparten en dos pabellones. En un primer pabellón se encuentran las máquinas de mecanizado pesado, esto es:
- Una fresadora puente CORREANAYAK FP50-50
- Una fresadora puente CORREA FP-40/40S
- Una fresadora puente CORREA FP-40/40
- Una fresadora de bancada fija CORREA PRISMA 25
- Una fresadora de bancada fija CORREA A30/30
- Una mandrinadora horizontal de 5 ejes TOS WHN (Q) 13 CNC
- Una mandrinadora MICROCUT HBM-4
En este sentido queremos hablaros en más detalle de dos de estas máquinas por sus más que notables capacidades:
FRESADORA PUENTE CORREANAYAK FP50-50
Se trata de una fresadora del fabricante español NICOLAS CORREA con más de 70 años de experiencia en el sector de la fabricación de máquina-herramienta. Esta fresadora puente en concreto es bastante nueva, puesto que su año de fabricación es 2014. Presenta unos recorridos de 5000 mm en longitudinal, 3800 mm en transversal y 1250 mm en vertical, así como una distancia entre columnas de 3100 mm. Cuenta con un pick-up de cabezales, un cabezal universal HURON de 3000 rpm y un cabezal de salida directa de 5000 rpm. Esta fresadora de segunda mano está equipada con un control HEIDENHAIN iTNC-530, un volante electrónico inalámbrico HR-55 y una sonda de medición de pieza HEIDENHAIN. Asimismo, la máquina cuenta con refrigeración en el armario y va equipada con varios juegos de conos.
Es una fresadora ideal para el mecanizado en general, para el sector de matricería e incluso para el sector ferroviario.
Os dejamos con un pequeño vídeo de esta excepcional fresadora alojado en nuestro canal de Youtube, al cual aprovecho para animaros a que os suscribáis (si aún no lo estáis) para manteneros informados de nuestras novedades en maquinaria de ocasión:
MANDRINADORA HORIZONTAL DE 5 EJES TOS WHN (Q) 13 CNC
TOS VARNSDORF es un reputado fabricante de máquina-herramienta con sede en Varnsdorf (República Checa). Esta empresa puede presumir de una larga trayectoria profesional puesto que se fundó en 1903 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en una gran compañía de ingeniería. Sus mandrinadoras horizontales son conocidas en el mundo entero.
La mandrinadora TOS de 5 ejes que estamos liquidando en Zamudio se corresponde con el modelo WHN (Q) 13 CNC del citado fabricante checo. Se trata de una máquina versátil con altas prestaciones. De hecho, puede mandrinar piezas de hasta 2,5 metros en vertical. Su recorrido en longitudinal es de 4000 mm y en el eje Z alcanza los 1250 mm. Asimismo, el diámetro de la caña es de 130 mm y su recorrido (eje W) es de 800 mm. Completado con una mesa (eje B) de giro continuo con una precisión de 0,001º. Su gama de velocidades alcanza las 2500 rpm.
Esta excepcional mandrinadora está equipada con un control HEIDENHAIN TNC 426, volante electrónico, así como con dos escuadras de fundición de unas medidas de 2200x700x1000 mm. Además, cuenta con una plataforma elevadora y refrigeración el armario eléctrico.
Como veréis en este vídeo, todas sus especificaciones técnicas hacen de esta máquina una mandrinadora ideal para el mecanizado en general, mecanizado pesado y también para el sector eólico.
A la nutrida lista de fresadoras y mandrinadoras detallada anteriormente, habría que añadir otro tipo de máquinas como rectificadoras, tornos convencionales, compresores y así un largo etcétera que también están presentes en este primer pabellón de MECATEZ.
En el segundo pabellón, las máquinas estrella son las 2 prensas hidráulicas que MECATEZ utilizaba para la puesta a punto de los troqueles de automoción: una prensa TIANDUAN YTC34-500 de 500 toneladas de fuerza y una prensa MHG LE 1S DM-100/400 de 100 toneladas de fuerza. Ambas prensas son muy nuevas, la primera es de 2018 y la segunda de 2017. De hecho, teniendo en cuenta que MECATEZ SL cerró sus puertas en 2019, podría afirmarse que hablamos de máquinas semi-nuevas.
Ahora nos vamos a centrar un poco más en la prensa TIANDUAN para que os hagáis una idea de todo lo que esta máquina puede ofrecer:
PRENSA HIDRÁULICA TIANDUAN YTC34-500
El primer aspecto a destacar de esta prensa hidráulica es lo nueva que es. Fue fabricada en 2017. Presenta una fuerza máxima de 500 toneladas y una fuerza de retorno de 200 toneladas. Las dimensiones de su mesa de trabajo, una mesa bolster, son 5500×3000 mm. Dicha prensa hidráulica también cuenta con un cojín superior de 100 toneladas de unas dimensiones de 3960×1860 mm. Esta máquina, en un estado excelente, está equipada con un PLC Siemens, refrigeración en el armario y cuenta con marcado CE.
En resumidas cuentas, los activos de la empresa MECATEZ destacan por dos aspectos fundamentales:
Primero, las máquinas se encuentran en un estado inmejorable. Se nota que el staff de la empresa realizaba un mantenimiento efectivo y eficiente de las mismas.
Y el segundo aspecto, es la modernidad que presentan muchas de las máquinas que hemos citado anteriormente. Por ejemplo, la prensa hidráulica MHG es de 2018 e incluso está inventariada una rectificadora tangencial CHEVALIER, modelo FSG-1632AD del año 2019 con apenas 20 horas de trabajo.
Por otra parte, señalar que además de las máquinas que os hemos comentado, la lista de activos se amplía considerablemente si tenemos en cuenta lo bien equipada que estaba la empresa. Ésta contaba en su haber con un sinfín de herramientas y equipamiento: taladros, sierras, puentes grúa, compresores, bancos de trabajo, durómetros, mármoles, etc que aún estamos inventariando.
Si quieres saber más sobre las máquinas que se encuentran en liquidación en la empresa MECATEZ sita en Zamudio (País Vasco), no dudes en contactarnos. Escríbenos un email a ventas@cecamasa.com o llámanos al +34 935 730 225 y nuestro personal del departamento comercial te informará en detalle.
CECAMASA firma un acuerdo de representación con LAGUN MACHINE TOOLS SL
En nuestro último post del año 2020 os hablábamos de la clara apuesta de CECAMASA por las fresadoras “made in Spain”. Coherentes con esta línea de actuación, en este primer trimestre de 2021 reafirmamos nuestro compromiso con la fabricación nacional firmando un contrato de representación con LAGUN MACHINE TOOLS SL. Nos place informaros que desde el pasado viernes, 5 de marzo, CECAMASA es representante oficial a nivel nacional de fresadoras LAGUN (excluyendo las áreas de Cataluña, Euskadi, Cantabria y Asturias).
Como muchos ya sabréis, LAGUN MACHINE TOOLS es una empresa afincada en Azkoitia (País Vasco) con una consolidada trayectoria en la fabricación de fresadoras. Corría el año 1954 cuando ya fabricaron la primera fresadora universal de la marca LAGUN. Mucho ha llovido desde entonces y la empresa ha sabido desarrollar todo su potencial tecnológico y creativo para diseñar fresadoras de alta fiabilidad y con una excelente relación calidad-precio reconocida en el competitivo sector de la máquina-herramienta. No en vano cuentan en su haber con más de 60 años de historia que avalan su saber hacer y su capacidad de adaptación a un mercado cada vez más exigente que demanda nuevas soluciones de fresado.
AMPLIA OFERTA DE FRESADORAS LAGUN
En el amplio catálogo de fresadoras LAGUN encontramos fresadoras de bancada fija, fresadoras de columna móvil, así como fresadoras de montante móvil.
Dentro de la modalidad de fresadoras de bancada fija, LAGUN cuenta con las series BM y BM-RT.
La serie BM abarca cuatro modelos que van desde los 2000 mm hasta los 5000 mm de recorrido en eje X. Sin embargo, los cuatro modelos presentan un recorrido de 1300 mm en transversal (eje Y) y 1500 mm en vertical, con la posibilidad de llegar hasta los 2000 mm en el eje Z de modo opcional. En su versión estándar todos estos modelos van equipados con un cabezal de 3000 rpm, pero a petición del cliente, puede equiparse con un cabezal que alcance las 4000 o incluso las 6000 rpm.
Por otra parte la serie BM-RT se presenta en dos versiones, la BM2 RT, con unos recorridos de 2000x1300x1500 mm. En cambio, la versión BM3 RT tienes unos recorridos de 3000x1300x1500 mm.
En la modalidad de fresadora de columna móvil y mesa fija, LAGUN cuenta en catálogo con 6 modelos: CM 4, CM 5, CM 6, CM 8, CM 10 y CM 12. El dígito marca la longitud en metros del recorrido del eje X. Así que la fresadora de columna móvil CM 4 presenta un recorrido de 4000 mm en eje X, la CM 5 de 5000 mm y así hasta la CM 12 que alcanza los 12000 mm. En cambio, todos los modelos tienen un recorrido de 1300 mm en transversal y 1500 mm en vertical, aunque opcionalmente puede llegar a los 2000 mm. En la versión estándar de estos modelos, el cabezal alcanza las 3000 rpm, aunque se puede equipar con uno que llegue a las 4000 o incluso las 6000 vueltas.
Y, finalmente, el apartado de fresadoras de montante móvil se subdivide en tres categorías: fresadoras de montante móvil transversales correspondientes a la serie TM, fresadoras de montante móvil transversales (Torneado) bajo la nomenclatura de serie TM-T y fresadoras de montante móvil de la serie MM.
Todas estas modalidades de fresadoras LAGUN son altamente personalizables al contar con una larga lista de extras opcionales. Opciones que permiten que la máquina se adapte a las necesidades productivas del comprador y que cada euro invertido en su compra valga la pena.
OPCIONES PERSONALIZABLES
Entre las opciones personalizables, nos gustaría destacar las siguientes:
Personalización de cabezales. LAGUN pone a disposición de sus clientes 4 tipos de cabezales en función de sus necesidades.
El cabezal LU A es un cabezal universal automático cada 2,5º y opción cada 1º en los dos cuerpos. El posicionamiento de los cuerpos se controla con dos encoders. El cabezal puede escogerse en su modalidad de 3000 o 4000 rpm.
El cabezal LO 40 es un cabezal ortogonal automático cada 1º en los dos cuerpos. 0.003º con sistema diferencial de doble dentado Hirth. El posicionamiento de los cuerpos se controla con dos encoders. El cabezal alcanza una velocidad de 3000 rpm (refrigerando el cabezal 4000 rpm).
El cabezal LU HS es un cabezal universal automático cada 2,5º y opción cada 1º en los dos cuerpos. El cabezal se refrigera por recirculación de aceite refrigerado. El caudal varía dependiendo de las revoluciones a las que este girando. Alcanza las 6000 rpm.
El cabezal LU 40 es un cabezal universal automático cada 1º en los dos cuerpos. 0,003º con sistema diferencial de doble dentado Hirth. El posicionamiento de los cuerpos se controla con dos encoders. 3000 rpm (refrigerando el cabezal 5000). Con opción de preparar los cabezales para cambio automático de cabezales en la serie L.
Otro de los extras destacables es la elección del almacén de herramientas. LAGUN ofrece la posibilidad de instalar en sus máquinas, un almacén de herramientas tipo tambor de 24 unidades o bien un almacén de herramientas tipo cadena de 40 o 60 unidades.
También todos sus modelos contemplan la posibilidad de llevar extractor de virutas.
Por otra parte, algunos modelos son susceptibles de ser equipados con mesas rotativas o con mesas rotrotraslantes bajo demanda.
Asimismo, algunos modelos pueden dotarse de carenados frontales y laterales, carenados perimetrales o incluso carenados integrales.
Si hacéis clic sobre la imagen del catálogo podréis descargarlo en formato pdf. De esta manera podréis ver por vosotros mismos las múltiples posibilidades que os ofrecen las fresadoras lagun. Lagun que por cierto y a modo de anécdota significa “amigo” en euskera. Y es que una fresadora lagun puede ser tu mejor aliado para lograr tus objetivos profesionales.
¿QUIERES SABER MÁS?
No lo dudes más y contáctanos para saber más sobre estas fresadoras. En CECAMASA, como representantes oficiales de la marca, estaremos encantados de resolver todas tus dudas. Escríbenos un correo a cecamasa@cecamasa.com o llámanos al +34 935 730 225.
CECAMASA apuesta por las fresadoras “made in Spain”
Como muchos de vosotros ya sabréis, las fresadoras cuentan con un lugar destacado en nuestra amplia selección de maquinaria de ocasión. Actualmente todas nuestras fresadoras de segunda mano disponibles a la venta están copadas por marcas españolas. En CECAMASA apostamos por los fabricantes de fresadoras “made in Spain” como exponentes de maquinaria de alta calidad, grandes prestaciones y alta precisión. A continuación os vamos a hablar de estos fabricantes que, con su buen hacer, han traspasado fronteras y se han sabido hacer un nombre a nivel internacional.
Fresadoras ZAYER
Zayer, con sede en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), se define como una empresa de máquina herramienta con “espíritu emprendedor y capacidad innovadora”. No en vano, Zayer cuenta con más de 60 años de experiencia diseñando y fabricando fresadoras (fresadoras de bancada fija, fresadoras puente, fresadoras gantry, fresadoras de columna móvil) y centros de mecanizado. Además de contar con una dilatada trayectoria en el mercado, ZAYER dispone de una amplia red comercial que incluye oficinas propias en países como Italia, Brasil y China. Asimismo, pueden presumir de un servicio de asistencia técnica muy cualificado que opera en más de 40 países.
En CECAMASA estamos orgullosos de contar con una fresadora ZAYER de bancada fija, una fresadora ZAYER de columna móvil y con una fresadora puente de esta misma marca. En nuestro post “Amplia selección de fresadoras de bancada fija en CECAMASA” encontraréis información detallada de nuestra fresadora de bancada fija ZAYER 30KF-5000.
Por otra parte, contamos con una ZAYER 30 KCU 16000 AR en la modalidad de fresadora de columna móvil, un modelo top de este fabricante. Dicha máquina se encuentra en un estado mecánico excelente. Sus generosos recorridos 16.000 mm en longitudinal, 1.500 mm en transversal y 3.500 mm en vertical, convierten a esta fresadora en una máquina ideal para el mecanizado de piezas pesadas y de gran envergadura. Por lo tanto, hablamos de una máquina robusta, fiable y precisa. Asimismo, destacar de la fresadora de columna móvil, el extractor de virutas, la refrigeración interna, la cabina de operario con elevación y el control numérico HEIDENHAIN iTNC 530.
Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre esta máquina, os animamos a consultar su ficha técnica donde encontraréis detalladas todas sus especificaciones. Finalmente, contamos con una fresadora puente ZAYER KCPU 6000 AR DT con sistema de doble mesa. Se trata de una fresadora muy versátil y muy aconsejable para el sector de la matricería pesada y para estructuras. También os animamos a que consultéis su ficha técnica para que os hagáis una idea de todas las prestaciones que puede ofrecer.
Fresadoras SORALUCE
Soraluce es otro de los grandes fabricantes de máquina herramienta españoles. Con sede en Bergara (País Vasco), Soraluce se enmarca dentro del grupo empresarial DANOBATGROUP, uno de los más importantes en toda Europa. Con una experiencia de más de 50 años en el mercado, su éxito, según reza su página web, se basa en “una calidad excelente, un servicio estrella y tecnología puntera”. SORALUCE se revela como empresa líder en tecnología de fresado, mandrinado y torneado con una proyección internacional. Su estrategia empresarial se sustenta en 4 pilares: desarrollo de tecnología líder, apuesta por la digitalización de la empresa, servicio altamente cualificado y la aspiración de fabricar máquinas menos contaminantes.
Actualmente, en CECAMASA contamos con tres fresadoras de bancada fija de la marca SORALUCE: Soraluce TA-35, Soraluce TA A-20 y Soraluce TA-20. En nuestro post “Amplia selección de fresadoras de bancada fija en CECAMASA” encontraréis información detallada de nuestra fresadora de bancada fija Soraluce TA-35. Respecto a la fresadora SORALUCE TA-20, aunque dentro de las tres series de SORALUCE, la serie TA es la más ligera, esto no significa que sea peor máquina. De hecho, esta fresadora de bancada fija proporciona una gran velocidad de translación de ejes con guía lineal y se encuentra en una geometría de 2 centésimas. Además presenta un carenado perimetral, cuenta con un extractor de virutas y está equipada con control HEIDENHAIN. Por último, nuestra fresadora SORALUCE TA A-20 además de contar con carenado perimetral, extractor de virutas, control HEIDENHAIN, también está equipada con un cargador de 20 herramientas.
Fresadoras NICOLAS CORREA
La empresa NICOLAS CORREA SA, con sede en Burgos, fue fundada en 1947 y está dedicada al diseño y fabricación de fresadoras de mediano y gran tamaño. En su página web destacan que tanto el diseño como la fabricación de sus máquinas se realizan íntegramente en Europa. Disponen de una red comercial, así como de servicio técnico, a nivel internacional. Conscientes de la creciente preocupación por las cuestiones medioambientales, NICOLAS CORREA dispone del Certificado ISO 14001 de Gestión Ambiental. Dicha certificación acredita unos estándares de calidad y el respeto al medio ambiente.
A día de hoy en las instalaciones de CECAMASA contamos con una fresadora de bancada fija Nicolas Correa: la fresadora Nicolas Correa A30/40, que cuenta con un cabezal automático y con un soporte central en la mesa con ranuras en T. Dicho soporte permite estacar piezas en el lateral de la mesa.
Asimismo, contamos con una fresadora puente NICOLAS CORREA FP-30/40. La serie FP constituye uno de los best-seller de este fabricante. Esta fresadora puente puede trabajar con dos cabezales: el cabezal de salida directa (6.000 rpm) y un cabezal HURON manual 360º (3.000 rpm). Está equipada con un control numérico HEIDENHAIN 426.
Fresadoras LAGUN
LAGUN MACHINE TOOLS, S.L. es otro fabricante de fresadoras de bancada fija y de fresadoras de columna móvil afincado en País Vasco, concretamente en Azkoitia. Esta empresa vasca lleva más de 60 años dedicándose a la fabricación de fresadoras. Según señalan en su página web, su estrategia empresarial se basa en centrarse en “el diseño y fabricación de fresadoras de tamaño medio, a un precio competitivo y de contrastada fiabilidad”. Un dato a destacar es que destinan más del 10% de su plantilla al departamento de I+D+I. Su principal mercado es el europeo, encabezando Alemania la lista, aunque también exportan a mercados como India, Turquía, EEUU y Canadá. Con una amplia vocación exportadora, LAGUN dispone de un servicio técnico cualificado para dar respuesta a sus clientes internacionales.
Actualmente, en CECAMASA disponemos de dos fresadoras LAGUN de bancada fija, ambas se corresponden con el modelo GBR3, la única diferencia entre ambas es su año de fabricación, una data de 2011 y otra de 2013. Ambas fresadoras LAGUN GBR3 están equipadas con control HEIDENHAIN iTNC-530, cuentan con refrigeración a través del eje y con extractor de virutas. Asimismo, destacar que están provistas de un cabezal automático 2,5º-2,5º que alcanza las 3.000 rpm.
Más información
Esperamos que este post haya suscitado vuestro interés y queráis saber más sobre nuestras fresadoras “made in Spain”. Si es así, no dudéis en contactarnos a través de nuestra dirección de email cecamasa@cecamasa.com o bien, llamándonos al +34 935 730 225. Nuestro equipo de comerciales y técnicos resolverá todas tus dudas.
CECAMASA cierra la venta de un cilindro en Sudamérica
El equipo de CECAMASA vuelve al trabajo tras las vacaciones estivales. En CECAMASA despedimos el mes de julio cerrando la venta de un cilindro hidráulico de 4 rodillos SERTOM-CASANOVAS con un cliente de Sudamérica. De hecho, durante estas semanas de agosto el cilindro ha viajado a ultramar en contenedor hasta destino. Se trata de un cilindro de ocasión de grandes dimensiones con una longitud máxima de curvado de 3050 mm y una capacidad de curvado de 50 mm. Una máquina equipada con control para los curvadores, bandera hidráulica y soportes laterales.
El proceso logístico que implica el envío de esta máquina o cualquier máquina de cierta envergadura no es sencillo. Y si además la máquina se envía al extranjero se expone aún a más riesgos ya que el trayecto es más largo. Es por ello que es fundamental saber cómo efectuar la carga para que durante la manipulación de la máquina, ésta no sufra daño alguno y garantizar que llegará intacta a destino.
Nuestro equipo de técnicos cuenta con una amplia experiencia en este campo y vela para que todo el proceso se realice tomando las precauciones necesarias. Para ello se efectúa un estudio de la máquina a inmovilizar. Muchos son los aspectos a tener en cuenta: desde las dimensiones y peso de la carga, el tipo de transporte que se va utilizar, los ángulos de amarre, los factores de fricción, etc. Nada puede quedar al azar. La máquina tiene que quedar sujeta utilizando los medios o elementos que sean precisos para prevenir y evitar golpes, desplazamientos, roces, etc. En el caso concreto del cilindro que os comentábamos, el mayor reto que presentaba su carga venía motivado por el peso de 52 toneladas del cuerpo de la máquina. Fue preciso recurrir a un equipo especial Mafi para su transporte.
A continuación os dejamos con unas fotos del proceso de carga del cilindro que os hemos comentado para que os hagáis una idea del magnífico trabajo realizado por nuestros mecánicos:
CECAMASA: amplia trayectoria en exportación de máquinas
Aunque en CECAMASA contamos con una gran cartera de clientes nacionales, tampoco descuidamos la esfera internacional. Hemos vendido centros de mecanizado a clientes en Argentina, fresadoras de montante móvil a México, tornos cnc de bancada inclinada a Turquía, y así una larga lista de máquinas y de países. Experiencia que nos avala y que habla por sí misma. A pesar de los tiempos difíciles que estamos atravesando, nos llena de satisfacción comprobar que las empresas de todo el mundo luchan por salir adelante. Y es que la adversidad consigue sacar a la luz nuestro lado más creativo. Reza un dicho gallego que enseña más la necesidad que la universidad y tal vez la sabiduría popular vuelve a acertar. Así que nos sentimos especialmente orgullosos de esta última venta de un cilindro a Sudamérica en unos tiempos tan complicados como los actuales.
CECAMASA: balance del primer semestre de 2020
Los efectos de la pandemia de la COVID-19 sufridos muy especialmente durante el segundo trimestre de este turbulento 2020 han supuesto sin duda un revés en la actividad económica de las empresas. Desgraciadamente CECAMASA no sido una excepción. No obstante, tras implementar los debidos protocolos de seguridad marcados por normativa, nuestro equipo de mecánicos no ha visto interrumpido su trabajo diario en el taller. Era preciso para cumplir con las entregas comprometidas con anterioridad al confinamiento. Y ahora que estamos en la llamada “nueva normalidad”, las estadísticas para el sector no son muy halagüeñas. De hecho, el presidente de AFMEC, el Sr Alberto Pérez, señala en una entrevista realizada por Metal Industria que según sus estimaciones: “la actividad comercial en el mercado nacional está al 65% de lo normal y en el internacional al 40%”. Desde CECAMASA confiamos en que el sector, pese a la coyuntura actual, consiga revertir el daño sufrido y se vuelva a situar en un escenario más optimista.
En este sentido, CECAMASA se ha propuesto ayudar al tejido empresarial y a los autónomos poniendo a su disposición financiación renting de bienes de equipo. De esta manera, pretendemos aportar nuestro granito de arena para que proyectos empresariales no se paralicen por una cuestión meramente económica. Os recomendamos que leais nuestro post de julio “El renting de maquinaria, una alternativa atractiva a la compra” para saber más sobre este tema.
Más información
Os recordamos que en CECAMASA contamos con un amplio parque de maquinaria de segunda mano. La fresadora (ya sea en su modalidad de fresadora de bancada fija, fresadora puente, fresadora de columna móvil), el centro de mecanizado y el torno cnc son las máquinas estrella de nuestro inventario. No en vano somos especialistas en estas familias de máquinas, aunque disponemos de cizallas, plegadoras, prensas, sierras, taladros, rectificadoras y un largo etcétera de máquinas de ocasión de excelentes prestaciones. Si deseas más información, no dudes en contactarnos. Escríbenos un email a cecamasa@cecamasa.com o llámanos al +34 935 730 225 y nuestro equipo resolverá todas tus dudas.
El renting de maquinaria, una alternativa atractiva a la compra
¿Qué es el renting?
La compra de una máquina a menudo puede implicar un desembolso económico importante que reste liquidez y recursos a la empresa o autónomo que lleva a cabo la operación. Eso hace que uno se lo piense muy bien antes de dar el paso de materializar una inversión en bienes de equipo. Realizar una inversión de cierta cuantía puede suponer la imposibilidad de destinar recursos a otros aspectos importantes del negocio. Pero hoy en día, la compra no es la única forma de adquirir y gozar de las prestaciones que proporciona la maquinaria. Aquí es cuando conceptos como el “renting” se perfilan como alternativas atractivas a la compra tradicional de bienes de equipo.
El renting de maquinaria facilita a las empresas y autónomos la posibilidad de utilizar bienes de equipo sin necesidad de realizar una gran inversión. La economipedia define el renting como “un contrato de alquiler de un bien mueble en el que una de las partes (el arrendador) se compromete a ceder dicho bien mueble a cambio de que la otra parte (el arrendatario) le pague una cuota periódica”. El renting de bienes de equipo abarca un amplio espectro de máquinas: desde maquinaria industrial como fresadoras, centros de mecanizado o tornos a maquinaria eléctrica, robótica, etc.
Ventajas del Renting
Las ventajas del renting son múltiples. La primera es que no es necesario realizar un gran desembolso al inicio de la operación. De hecho, el pago se fracciona en cómodas cuotas mensuales, semestrales o anuales que se adecuan a las posibilidades financieras del arrendatario. En el caso del renting, la máquina no consta en el balance ni en la CIRBE, por lo que no aumenta los ratios de endeudamiento de la empresa. Además, como el plan de pagos está estipulado por un periodo de tiempo pactado, se tiene un control absoluto sobre cuánto se va a pagar en todo momento. En este sentido, señalar que se eliminan costes variables como el seguro, mantenimiento, etc. Otro aliciente para optar por el renting es que las cuotas computan como gasto por lo que son deducibles a nivel fiscal.
CECAMASA te brinda financiación renting
En CECAMASA queremos ponerte las cosas fáciles. Conscientes de los tiempos difíciles que estamos atravesando, no queremos que renuncies a tus proyectos por un tema meramente monetario. Así que si tu proyecto requiere adquirir o renovar una máquina, ponemos a tu disposición una amplia selección de maquinaria y te ofrecemos soluciones financieras claras y ágiles. Como ya sabrás, nuestro extenso parque de maquinaria incluye fresadoras (fresadoras de bancada fija, fresadoras de columna móvil, fresadoras puente), tornos cnc, centros de mecanizado y muchas otras máquinas del sector metalúrgico (cizallas, plegadoras, rectificadoras, prensas, sierras, etc). En nuestro inventario no faltan marcas como Zayer, Soraluce, Nicolas Correa, Geminis, Doosan, Daewoo, Lagun, Juaristi y un largo etcétera de otras prestigiosas marcas, tanto nacionales como internacionales.
Si este post ha logrado despertar tu interés y quieres saber todo lo que CECAMASA puede ofrecerte, no lo pienses más, y contáctanos. Escríbenos un email a cecamasa@cecamasa.com o llámanos al +34 935 730 225.